
28 de diciembre de 2008
17 de diciembre de 2008
día del orgasmo global por la paz

Parece ser que un equipo de la universidad de Princeton ha demostrado que los acontecimientos dramáticos a nivel mundial, como la muerte de Lady Di o el atentado a las Torres Gemelas, provocan una alteración energética medible, por lo que los acontecimientos felices deberían provocar ese mismo efecto pero en positivo.
Como ya he dicho, esta es una experiencia que debe realizarse a nivel mundial y al unísono, por lo que australianos, japoneses, españoles y turcos deben tener todos un orgasmo al mismo tiempo. Eso supone que a unos les toque el orgasmo por la mañana, a otros por la tarde y a otros por la noche. En España nos ha tocado tener el orgasmo a las 13.04, que no es mala hora pero tampoco demasiado buena. Si uno tiene fiesta aún se puede apañar, pero como a uno le toque currar... va a estar complicado.
En fin, yo aquí os dejo el link a la página que promueve esta iniciativa por si alguno desea más información: http://www.globalorgasm.org/ (Por cierto, que la web está también en español porque un gran porcentaje de las visitas que recibe proceden de nuestro país... si es que, todo lo que no sea currar...)
15 de diciembre de 2008
más pañales...


30 de noviembre de 2008
transgender luxuria
Un transgender es una persona que no se considera completamente identificada con el sexo que se le asignó al nacer de acuerdo con sus genitales pero que tampoco renuncia a él y a sus características (no se operan para cambiar de sexo). Es decir, un transgender hombre, como sería el caso de Antony, se considera mujer y su vida la lleva como tal, pero sin renunciar a ciertas características que pueda aportarle su masculinidad. En España, un ejemplo de transgender sería el cantante Falete.
Yo conocí este término y esta condición a partir de Vladimir Luxuria, el primer transgender (allí lo consideraron al principio como transexual) que se convirtió en diputada italiana, por el Partido Comunista. Luxuria (su nombre real es Wladimiro Guadagno) es licenciada en Filología y Literatura Inglesas por la Universidad de La Sapienza de Roma y, curiosamente, dio la casualidad de que su profesora de literatura inglesa, Paola Colagliacomo, lo fue también mía (fue un shock verla en un reportaje sobre Vladimir Luxuria que emitieron en La 2)
Su preparación cultural y su fuerza comunicativa la han convertido en un icono gay y en un personaje muy popular en Italia, hasta el punto de que acaba de ganar la versión italiana de La Isla de los Famosos (información en El País), algo que se ha considerado una muestra de la apertura mental y cultural que, a pesar de sus circunstancias y condicionamientos, vive el país.
Aquí os dejo un vídeo del programa en el que se entrevista a Luxuria. Está en italiano, pero os podéis hacer una idea de cómo es esta mujer.
25 de noviembre de 2008
the new singin'
What a glorious feeling, I'm happy again.
22 de noviembre de 2008
pañales
Se pueden hacer "tartas"...

Y "ositos"...

21 de noviembre de 2008
reserve su viaje

28 de octubre de 2008
agüita caliente
20 de octubre de 2008
dexter
Los créditos de apertura de la serie son de lo mejorcito que he visto últimamente. La rutina diaria de cualquier mañana al levantarse (lavarse, desayunar, vestirse...) recogida en primerísimos primeros planos que llegan a resultar hasta desagradables pero que van que ni pintados con el personaje y la temática de la serie.
6 de octubre de 2008
mateo

20 de septiembre de 2008
yo sólo pido una contracción
Es posible que hasta el día 17 le hayamos achuchado mucho, demasiado, para que saliese cuanto antes; de acuerdo, lo admito. Porque hasta ese día estaba en todo su derecho de seguir ocupando Villa Placenta. Pero ahora ya no. Ahora ya tiene que empezar a recoger sus cosicas y proponerse seriamente eso de salir. No puede seguir ahí dentro como si nada.
Yo a veces pienso que el problema puede estar en que ha vivido demasiado bien estos últimos nueve meses, disfrutando de su mansión particular, sus cinco comidas equilibradas al día y sus buenas horas de sueño; y, claro, ahora dile tú que salga.
También hay gente que me dice que lo que pasa es que el pobre se entera de todos los planes que tienen sus padres fuera (que si el sábado quedamos con no sé quien, que si mañana nos vamos al teatro, que si esta noche, al cine...) y, como a nosotros nunca nos va bien que salga, pues no sale. Vamos, que lo hace por sus padres porque, en el fondo, es un bendito.
Sin embargo, a mí me da que lo que le pasa es que no sabe muy bien por dónde le da el aire, qué es lo que, llegados a este punto, tiene que hacer. Porque, algunas veces, me pega unos empentones hacia arriba que parece que se quiera salir por mis costillas en vez de por donde tiene que salir. Y yo le digo: "hacia ahí no, hacia abajo..." y le presiono suavemente en el culo (o lo que yo creo que es su culo) para indicarle el camino. Pero nada.
En fin, que tendré que seguir esperando a que éste se decida a salir porque está visto que esto no depende de mí. Resulta raro estar deseando ponerse de parto, con lo que eso debe ser, que no estamos hablando de irnos de paseo, pero la naturaleza es sabia (eso sí que me ha quedado claro estos nueve meses) y el paso del tiempo hace que al final sea eso lo único que desees. Parir.
Y a otra cosa, mariposa, por difícil que sea.
16 de septiembre de 2008
pablo abraira
Pablo Abraira, que coincidió en su tiempo musical con Camilo Sesto, era el típico guapetón con voz algo cascada que cantaba al amor y al desamor. Sus rasgos se comparaban con los del Jesucristo prototípico: ojos azules, pelo rubio y largo... y recio bigote setentero. Vamos, que las volvía loquitas a todas, más aún cuando entonaba temas como "O tú o nada", "Pólvora mojada" o la que aquí os dejo, su mayor éxito, "Gavilán o paloma". Hala, a berrear a gusto.
15 de septiembre de 2008
cosas que me cabrean
1. Los comentarios sobre el nuevo piso de "separada" de la Infanta Elena.
La Infanta Elena parece ser que se ha mudado a un bonito piso en el barrio madrileño del Retiro. Bonito no sé si será, porque no lo he visto, pero de que es lujoso no cabe duda. Tiene 450 m2, cinco dormitorios con cinco baños y le ha costado unos 2 millones y medio de euros, o algo así (en estas cifras inimaginables para mí me pierdo) Por vivir en semejante pisazo paga 800 euros de comunidad, lo que muchos pagan por compartir piso en otros lugares del mundo, pero, claro, es que es un edificio en el que sólo hay dos vecinos por planta situado en una zona exclusiva de Madrid que además, probablemente, contará con jardines, piscina y demás complementos lujosos.
Hasta aquí, tira que te va. Que la mujer se puede permitir ese piso, pues suerte que tiene (sin entrar en de dónde ha sacado el dinero) Lo que de verdad me repatea las tripas es que vengan las cotorras tertulianas de televisión y complementen la noticia con comentarios lastimeros del tipo: "la Infanta, ahora que está separada, ha buscado un piso con las características necesarias para poder vivir con sus dos hijos" o "la Infanta, tras su separación matrimonial, ha bajado su status de vida y ha tenido que sacrificar el ático triplex de 600 m2 en el que vivía con su marido para iniciar esta nueva etapa de su vida en un piso más pequeño."
¿Que ha bajado su status? ¿Que se ha sacrificado? ¿Que un piso de 450m2 es lo necesario para vivir con sus dos niños? Sinceramente, yo soy una madre separada con dos hijos de las que tienen que trabajar diez horas al día para sacarlos adelante y poder pagar un alquiler equivalente al importe de la comunidad del nuevo piso de la Infanta Elena por un piso sin reformar de 60 m2 en un barrio obrero cualquiera, y cojo a esta panda de cotorras y las estampo contra la pared.
A ver si se enteran alguna vez estos del Vaticano que, con la que tienen montada por el mundo, invitar al ser humano a buscar la riqueza espiritual y preocuparse menos por la material raya en el cinismo. Quizás el mensaje sea correcto, pero quien lo da, no.
Esto viene por una noticia que he leído esta mañana en El País. Resulta que han condenado a un cabo del ejército destinado en Mostar a pagar una multa de 12.000 euros por los daños morales ocasionados a una soldado francesa a la que sobó las tetas sin su consentimiento (podéis leer el resto de la noticia aquí, que no tiene desperdicio). Como el tío resulta que es insolvente, el Estado debe responder por él. Y quien dice el Estado, dice tú, yo y el otro, aunque todos tengamos más talento que el tipo éste.
12 de septiembre de 2008
rayas verticales y rayas horizontales

Las rayas horizontales tienen que estar locas de contentas, frotándose las manos y celebrando por lo bajini esta victoria después de tantos años de marginación.
Ha sido un equipo investigador de la universidad inglesa de York quien ha dedicado su tiempo y sus medios para conseguir que un gran porcentaje de las mujeres del planeta (y un cierto porcentaje de hombres) se replantee su fondo de armario.
El método utilizado para conseguirlo ha sido mediante la presentación al observador de dos fotografías colocadas en paralelo, una de una mujer vestida con rayas verticales y otra vestida con rayas horizontales (doy por hecho que sería una misma mujer anónima vestida de manera distinta, no una pareja equivalente al Gordo y el Flaco) , y la formulación de una simple pregunta: "¿qué mujer es más delgada?". Sorprendentemente, en la mayoría de los casos la respuesta coincidía con la vestida con rayas horizontales.
Sin embargo, si el científico alemán Herman von Helmholtz aún siguiera vivo y se hubiera cruzado con este resultado habría dicho que de sorprendentemente nada. Que eso ya lo demostró él en 1860 y hasta lo recogió en un libro, en el que recomendaba a las mujeres vestir con rayas horizontales porque les haría parecer más altas. Pero quién iba a hacer caso al pobre Helmholtz en aquel entonces... y quién narices iba a leerse un libro científico sobre rayas.
Así que las rayas horizontales siguieron marginadas y las verticales se impusieron en la moda del siglo XX... hasta hoy. Menos mal que la creencia en que el negro disimula los kilitos de más sigue fuerte y demostrada. Si no, qué iba a ser de nosotros.
Más información en "El País".
9 de septiembre de 2008
antony and the johnsons
Este grupo newyorkino está liderado por el británico Antony Hegarty, alma del proyecto gracias a su personalidad y a su peculiar voz, un timbre andrógino y vibrante poco común. Antony se reconoce transexual, aunque quizá se aproxime más a lo que actualmente se conoce como transgender (prometo un próximo post sobre este tema) Yo le escuché declarar una vez que de joven se creía un bicho raro que no tenía sitio en este mundo hasta que conoció la existencia de Boy George; su imagen le sirvió de empuje para seguir adelante con su vida y volcar su sensibilidad en la música.
Como muestra de su trabajo os dejo el tema "You are my sister", interpretado a dúo con Boy George.
6 de septiembre de 2008
el porno pop vs el aerobic pop
La letra de la canción no tiene desperdicio; como muestra, la primera estrofa:
Esci dal motel con il tuo fare spavaldo, mi lasci qui con il culo ancora caldo;
mi sodomizzi brutale ma attento, poi fuggi via come un lupo nel vento;
entra e mi fa male come uno shock intestinale, mi abbandono ad un ritmo ancestrale,
sotto un cielo australe entrami per via rettale…
Sales del motel con tu actitud altiva, me dejas con el culo aún caliente;
me sodomizas brutalmente pero con cuidado, después huyes como un lobo en el viento;
entra y me hace daño como un shock intestinal, me dejo llevar por un ritmo ancestral,
bajo un cielo austral penétrame por vía rectal...
Aquí os dejo el vídeo:
2 de septiembre de 2008
encuesta: de entre estas "canciones del verano" te quedas con...
a) Opá, yo viazé un corrá, tema con el que El Koala nos deleitó en el verano de 2006 dando lugar al estilo bautizado como rock rústico
b) Dragostea Din Tei, o lo que es lo mismo, "Voy a hacerte el amor a la sombra de un tilo" (o algo parecido), un tema de los rumanos O Zone que todos tarareamos en su día (verano de 2004) aun sin saber una palabra de rumano
c) Aserejé, de Las Ketchup (2002), con bailecito incluido
d) El Tiburón, ahí está, ahí está, un merenguito hip-hop de Proyecto Uno (en 1995 no se llevaba aún el término reggaeton) que nos animaba a no parar y seguir y seguir...
e) Macarena (1994), de Los del Río, un tema que llegó a bailar el mismísimo Bill Clinton
f) Tractor amarillo, tema de 1992 con el que los componentes de Zapato Veloz estuvieron presentes en todas y cada una de las fiestas de pueblo de la geografía nacional
Las opciones de El Tiburón y la Macarena se han quedado a cero; entiendo lo de la Macarena, creo que todos terminamos un poco hasta las narices de la cancioncita (yo más, que al año siguiente de sufrirla aquí me fui a Estados Unidos y me siguió persiguiendo allí... el careto que se les quedaba cuando les traducía la letra) pero lo de El Tiburón... se la llevó, se la llevó, el tiburón, el tiburón... Estoy convencida de que si la lanzan de nuevo este año se hubiera llevado a todo el mundo de calle. En su honor, aquí os dejo el vídeo:
25 de agosto de 2008
pacino vs schwarzenegger
Aquí va el Pachi...
tango
Libertango es un tango original de Astor Piazzola de 1974. La versión de Grace Jones, de 1981, rebautizada como I've seen that face before, se considera la precursora del llamado tango electrónico.
21 de agosto de 2008
juan antonio y los juegos olímpicos

-Juan Antonio, una lástima ¿no?
-Bueno, sí... Yo me he esforzado al máximo, he dado lo mejor de mí pero no ha podido ser...
-Pero, aún así, un quinto puesto no está nada mal, es para estar orgulloso.
-Sí, claro, mi objetivo era conseguir un buen puesto y creo que lo he conseguido, aunque no haya conseguido la medalla...
-Esto es una mieeeeeerda, los Juegos Olímpicos son una mieeeeerda...
-Pero, aún así, un quinto puesto no está nada mal, es para estar orgulloso.
-Un quinto puesto es una basura, un quinto puesto no es nada, nadie se acuerda de los quintos puestos. Yo quería una medalla para dedicársela a mi familia. Los quintos puestos no se dedican a nadie porque son una mieeeerda. La vida es una mierda.
Pobre Juan Antonio. Ánimo, muchacho, a ver si llegamos a Londres y pasamos del quinto.
12 de agosto de 2008
super star series

5 de agosto de 2008
encuesta: del verano me quedo con el placer de...
En la encuesta os preguntaba con qué placer del verano os quedabais entre las siguientes opciones:
a) las siestas con ventilador del fin de semana.
b) ver a la Obregón en bikini.
c) tomarse algo fresquito tirado en una terraza.
d) bailar la canción del verano.
e) llevar poca ropa y los pies al aire.
f) las vacaciones.
A nadie parece resultarle placentero ver a la Obregón en bikini ni bailar la canción del verano, algo que me congratula y me confirma nuevamente el buen nivel intelectual, cultural y de gusto en general de los participantes (ahora es cuando se ruborizan aquellos que no han marcado alguna de estas dos opciones por guardar las formas) A ver si, como premio, os correspondo alguna vez con una encuesta decente. Tenedme paciencia.
4 de agosto de 2008
expo zaragoza 2008

Yo la he visitado ya un par de días, y espero poder visitarla un tercero para rematar el pase de tres días que me compré a principios de año. Más ahora que sé que, gracias a mi estado, puedo entrar en los pabellones sin hacer cola, lo cual es una ventaja importante. Aunque eso no quita para que, aun sin hacer cola, gracias a este calor insoportable termine con los pies como botijos.
De todas formas, en el pabellón de Kuwait tuve que hacer cola igual. Cola de discapacitados y ancianos, pero cola al fin y al cabo, porque nos iban dejando pasar con cuentagotas y lo mismo me tiré allí plantada media hora. Al final, les di pena y me dejaron esperar dentro a la fresca sentadica en una silla de estas para niños del Ikea. Total, tanta espera para no ver tampoco mucho: un audiovisual en 4D, que es un audiovisual con gafas 3D que se ve en un asiento que de cuando en cuando pega algún bote. Eso sí, la gente sale muy contenta de este pabellón porque regalan mogollón de cosas: bolsas, gorras, cds, abanicos, libros... quizá por eso esté tan colapsada la entrada, porque la gente se muere por llevarse una gorra cutre de esas tiesas retiesas en la que pone "Visit Kuwait" o algo así. Mira tú. Un tocado ideal para pasearse por cualquier lugar del mundo.
Haciendo un repaso a los pabellones que he visto, recomiendo el de Corea (con un audiovisual de animación en 3D muy chulo), el de Aragón (buen audiovisual de Saura sobre nuestra tierra que te mete ganas de ponerte en jarras a cantar jotas), el de Japón y el de Alemania. Éste último especialmente después de comer, porque te meten semitumbado en una barquica, con una voz de mujer que te susurra desde detrás de la cabeza cosas sobre el agua y el medio ambiente, y te permite cinco minutillos de placentera cabezada si hay necesidad. El de Austria también os lo recomiendo, más que nada porque no sabes si te están tomando el pelo o es que con el lío de la Eurocopa no les ha dado tiempo a preparar nada más.
Pabellones aparte, muy bueno el espectáculo de "El hombre vertiente". También recomendable.
Y dejo ya de meter el rollo. Quien quiera y pueda, que se pase a visitarla. A mí me parecía que, al menos, se merecía un huequito en el blog.
10 de julio de 2008
la loba

Ha sido el arqueólogo Adriano La Regina, ex-responsable de Cultura del Ayuntamiento de Roma, quien ha revelado esta información en un artículo publicado en el diario La Repubblica (igual lo de ahora ser ex ha tenido algo que ver) Sin embargo, y como suele pasar en estos casos, resulta que antes de que este señor abriera la boca ya había dudado un montón de expertos, entre ellos la restauradora de la estatua, de que la estatua fuera tan antigua como se decía. Pero, claro, hasta que el Carbono 14 no dice la última palabra...
Fuente: El País - 10/07/08
3 de julio de 2008
el embarazo: comparada con un jamón
Cuando la enfermera ha ajustado las pesas de la balanza, conmigo encima, y ha cantado el peso, casi me da un mal. Me he quedado ahí subida casi un minuto, como si por mucho estar encima la cosas fueran a cambiar. Visto que no me bajaba, la enfermera ha vuelto a ajustar las pesas un par de veces más para darme el gusto de creer en los errores de la técnica; al final me ha mirado como diciendo "hala, maja, que esto es lo que hay" y me he bajado, 2.4 kg más gorda de lo que me había subido.
Para hacerlo más doloroso aún, el tocólogo ha apuntado el peso en la cartilla en colorao, no vaya a ser que cuando vuelva el médico de siempre no lo vea. Y, por si esto fuera poco, ha ido aderezando el resto de la visita con frases como: "Me gustan las gordicas pero en casa ya no me cabe ninguna" o "Eres como un jamón, todo grasica." Una delicia. He salido con un ánimo festivalero.
Aún así, y haciendo un alarde de masoquismo, he decidido irme en busca de un vestido para la boda del año. Fracaso absoluto. En unos no me caben las tetas, otros me hacen parecer una bombonera con lazo, con los anchos parezco una mesa camilla con faldón y con los estrechos, una ladrona de sandías recién salida del Mercadona. Que sepáis que la opción del bailar cobra más fuerza cada día. Estoy por irme directamente a por la pamela pero, visto lo visto, miedo me da intentarlo y descubrir que también me ha crecido la cabeza.
30 de junio de 2008
más balones... y toallas
campeones


24 de junio de 2008
encuesta: ¿qué creéis que va a hacer España en la Eurocopa?
En fin, que yo iba aquí a comentar los resultados de la encuesta y me he liado pero bien. La pregunta era: ¿Qué creéis que va a hacer España en la Eurocopa?; y las opciones de respuesta eran las siguientes:
a) Ganar. Hay que mantener la ilusión.
b) Esta vez pasamos de cuartos.
c) Otra vez caemos en cuartos, o antes.
d) Ni lo sé, ni me importa.
10 de junio de 2008
el embarazo: la matrona Mr. Bean
Dicho esto, empezaré por comentar que, visto lo visto, debo de estar tremenda. En los últimos días varias personas me han dicho frases como "A ti ya te queda poco...", "Te veo a punto, a punto", y otras por el estilo. Y cuando les digo que me queda todo el verano y que de "a punto" nada, me miran raro y me dicen, muy amablemente, que menuda tripa tengo para estar de lo que estoy. Me he estado consolando con los comentarios de familiares y amigos que afirman que la cosa no es para tanto, pero la verdad es que ya no sé qué pensar.
Volviendo al tema del peso, parece ser que como soy tapón la buena mujer ha cambiado de opinión. En la última visita primero me dijo que estaba de 22 semanas y que salía de cuentas el 17 de noviembre, cuando resulta que estoy de 26 y salgo de cuentas el 17 de septiembre. Es lo que tiene perder mi ficha y leer el número romano IX como XI tres veces a falta de una. Después me quiso dar día para empezar, otra vez, las clases preparto (a las que dedicaré algún post en breve si siguen así). Y, para rematar la faena, me pesó y me dijo que en un mes me había engordado 3 kilos, de los cuales kilo y medio desde la visita al tocólogo el día 4, es decir, en cinco días. Después de recordarme que no coma pan, ni salsas ni fritos, cosas que no como, zanjó el asunto con un "es que tienes demasiada tripa para estar de lo que estás" que me hundió en la miseria. Total, que el lunes próximo tengo que ir a pesarme otra vez a ver si es que mi tripa es un ser sobrenatural que engorda kilos y kilos ajena al resto de mi cuerpo o qué. Miedo tengo.
4 de junio de 2008
susto

2 de junio de 2008
encuesta: ¿debería colgar la encuesta de mayo estando a mitad de mes?
Han votado 8 personas con los siguientes resultados:
a) A estas alturas, pa'qué.
(1 voto - 12%)
b) No. Ni este mes ni nunca; las encuestas son una chorrada.
(o votos - 0%)
c) Sí. Me entretiene lo de las encuestas.
(2 votos - 25%)
d) Por este mes pase, pero al que viene a ver si la colgamos cuando toca.
(5 votos - 62%)
Este mes hemos bajado de participantes... Para aquellos que han contestado, que sepáis que asumo vuestro toque de atención (el recogido en la opción d, que ha sido la opción mayoritaria) y me congratula saber que eso de la encuesta no os parece mal y, a algunos, hasta les entretiene. Muy salao el que ha elegido la opción a); no sé si asumir que pasa de las encuestas o ver un atisbo de dolor en su respuesta en plan: "ahora ya que me has quitado la ilusión..."
31 de mayo de 2008
una mujer en el armario
Un japonés de 57 años intrigado por la desaparición de alimentos en su cocina, decidió colocar una cámara oculta y descubrió que una mujer que vivía en un armario de su casa desde hacía meses, según informa la prensa local japonesa.
El hombre, un desempleado que vive en la ciudad de Fukuoda (sur de Japón), descubrió el pasado miércoles que una intrusa deambulaba por su casa mientras él estaba fuera, mediante las imágenes que la cámara enviaba a su teléfono móvil. Llamó a la policía y cuando los agentes se presentaron en la casa, encontraron a una mujer de 58 años que se había instalado en un armario que el hombre no utilizaba. Dentro, guardaba un colchón y botellas de agua. La policía sospecha que llevaba viviendo allí varios meses.
El dirio Nikkan Sports asegura que la mujer se excusó ante la policía asegurando que "no tenía ningún sitio donde vivir". A pesar de todo, fue detenida.
Y todo esto, además de parecerme increíble, me recuerda a aquella canción de Rafaella Carrà que decía...
28 de mayo de 2008
pietra montecorvino
23 de mayo de 2008
el hotel touring club

Fue a esta zona de Argentina a la que Robert Parker y Harry Longabaugh, más conocidos como Buch Cassidy y Sundance Kid, llegaron junto con Etta Place en 1902 tras cometer el robo al tren del Norte en 1901. Y parece ser que fue en este hotel, en el Touring Club de Trelew, en el que se alojaron varios días antes de comprarse una estancia alejada de la ciudad en la que ocultarse de los investigadores norteamericanos que venían siguiéndoles los talones.
Puede ser leyenda o realidad, aunque el actual dueño del hotel te lo cuenta con toda la seguridad del mundo y te enseña, incluso, una pequeña habitación museo que tienen ambientada como las de la época de los dos atracadores, ropas y bañera incluidas.
Sea como fuere, la ambientación del hotel, que mantiene todo el encanto de los hoteles de principios de siglo XX, te invita a creer que realmente algún día Butch y Sundance se pasearon por sus escaleras de granito o se tomaron una copa en la confitería del hotel (sin duda, mi zona preferida)

22 de mayo de 2008
podemos perrear
Pues bien, Isabel nos ha dejado en uno de sus mensajes la versión que de este vídeo han hecho, cómo no, los del Terrat con Andreu Buenafuente a la cabeza y Rodolfo Chikilicuatre como nuestro Obama eurovisivo: "Podemos Perrear". Aquí os lo dejo. Mil gracias, Isabel.
21 de mayo de 2008
especialistas secundarios
Aquí os dejo La Contracrónica de hoy. La llamada telefónica, esta vez dedicada a la compra-venta de un piso, está casi al final.
15 de mayo de 2008
vinicio waits vs renato capossela
Aquí os dejo dos muestras de su música:
Scivola vai via (su lado Waits):
13 de mayo de 2008
¿vilma lamentani?
Pues bien, en nuestra reciente visita a Roma (che bella, Roma!) nos fuimos de inspección para confirmar que la pastelería que nosotros sospechábamos que podía ser Vilma Limentani era, efectivamente, la frecuentada por su Santidad. Aquí va la prueba gráfica de nuestra visita (ya sé que se ve más bien poco pero, por favor, centraos en el toldico y obviad nuestro aspecto, aunque Isabel está estupenda) :
Respecto a nuestras sospechas, confirmar, lo que se dice confirmar, podemos confirmar más bien poco: el nombre de la pastelería no aparecía escrito por ninguna parte (dentro tiene un mostrador y poco más) y nos dio palo preguntarle a las dependientas (que, por otro lado, estaban discutiendo animadamente sobre sus cosas) si el Papa se pasaba alguna vez por allí. Así que nos limitamos a echar un vistazo y a comprar un buen trozo de tarta de ricotta y arándanos.
Eso sí: Sr. Berlusconi, Papa Ratzinger, si no suelen comprar esta tarta, pruébenla porque está de vicio (aunque igual entonces su Santidad no debería probarla, ¿no?)
8 de mayo de 2008
encuesta: ¿qué te parece que vaya Chiquilicuatre a Eurovisión?
Han votado 16 personas con los siguientes resultados:
a) Me parece bien. Al menos llevamos algo distinto.
(9 votos - 56%)
b) Me parece vergonzoso, Eurovisión se va a convertir en una muestra de frikis.
(1 voto - 6%)
c) Eurovisión no me importa lo más mínimo.
(6 votos - 37%)
d) El Chiki-Chiki me gusta, pero no para Eurovisión.
(0 votos - 0%)
Parece ser que hay bastante gente a la que ya no sólo le gusta el Chiquilicuatre sino que le parece estupendo como representante eurovisivo (porque, además, la opción d) no la ha marcado nadie)
Por otro lado, también una parte importante de los votantes ha reconocido que Eurovisión le importa un carajo. La cuestión es si aquellos que han votado la a) tienen interés en Eurovisión más allá del Chiquilicuatre o es algo circunstancial.
Y el voto único a la opción de considerar Eurovisión una potencial muestra del movimiento friki continental, voto del que asumo que considera al Chiquilicuatre un friki y que, al menos algo, Eurovisión le interesa...
En fin, opiniones varias, como veis. Ahora que se comenta que la victoria de Massiel con el La, la, la fue tongo, Eurovisión está más de moda que nunca... ¿o no? Hay que reconocer que, después de Rosa, al menos el Chiquilicuatre a vuelto a poner el concurso en titulares.
De todas formas, y reconociendo que el Chiki-chiki me hace gracia, yo sinceramente echo de menos esas canciones festivaleras de los años 60-70 tan estupendas... algún día les pienso dedicar un post.
3 de mayo de 2008
varadero vs punta cana
Por Varadero, Clan 537 y La mujer del pelotero
Le gusta el bate a la mujer del pelotero,
le gusta la carne a la mujer del carnicero,
me pide pistola la mujer del patrullero
y la del bombero me esta pidiendo fuego.
(2)
La mujer del marinero quiere alga, man,
la mujer del karateca quiere golpe, man,
la mujer del chauffeur quiere palanca, man,
la mujer del herrero quiere hierro, man,
La mujer del extranjero quiere money, man,
la mujer del manisero, cucurucho, man,
la mujer del panadero quiere flauta, man,
la mujer del cantinero quiere un trago man.
Estribillo (2)
Quiere mortero la mujer del cocinero,
latigo y caballo para la mujer del cochero,
quiere tocar los timbales la mujer del tumbero,
mi jeva quiere un microfono porque soy un rappero.
La mujer del zapatero quiere zapatos,
la mujer del tabaquero quiere tabaco
y en este rollo de gallinas y patos,
la mujer del bailarin zapatos muy guapos.
Un masajito para la mujer del masajista,
la mujer del oftalmologo se hace la vista,
la mujer del pesista quiere estar strong
vice strice espalda paralela spron
Alabao mira lo que se ha forma'o..
la mujer del pescador quiere pescao,
la mujer del borracho quiere paticruzao,
brujería la mujer del babalao.
Estribillo (3)
Conga, para bailar ,
conga, para gozar ,
conga, en el carnaval ,
la conga, de madruga’
conga, una agua ardiente ,
conga, y cerveza Hatuey ,
conga, que rico,
la conga
(2)
E’ que yo cuando como camarón me guta que me jalen por lo’ moño’...
papi tú no ve’ que yo no grito ¡ay!...
Ahí viene pirulo, ahí viene pirulo...
Cada cual que interprete lo de "comer camarón" como quiera...
18 de abril de 2008
negramaro
De momento, os dejo el vídeo de "Mentre tutto scorre", el single que daba título al disco de 2005 y con el que a mí me engancharon por completo (el disco en general me parece muy bueno) Está rodado en Roma, así que un motivo más para que me guste.
15 de abril de 2008
franco vs chiki-chiki
Más o menos eso mismo debe de pensar el alcalde de Illueca, que ya ha comunicado que, de momento, no se va a votar en ningún pleno ese posible cambio y que lo más sensato es acordar con los habitantes de la calle en cuestión un nombre que resulte del agrado de todos. Pues sí señor. Que lo de vivir en la calle del chiki-chiki suena mucho peor que vivir en cualquiera de las calles raras de Valdespartera (incluida la mía) Hay que pensar un poquito más en los demás...
Aprovechando esta noticia, el gran Gran Wyoming nos ofreció ayer en su programa "El Intermedio" una versión del chiki-chiki bautizada como "el chiki-facha". La letra no tiene desperdicio... aquí va:
11 de abril de 2008
el getafe
Ya sé que las lamentaciones sirven de poco, pero lo primero que me vino a la cabeza cuando terminó el partido fue que si el árbitro le hubiera sacado a Toni la roja en lugar de la amarilla cuando tuvo el encontronazo con un jugador del Getafe no habría podido marcar los dos goles que marcó en la prórroga... En fin. El caso es que vio la amarilla y los marcó.
El domingo juega el Zaragoza en el campo del Getafe un partido importantísimo para nosotros porque nos jugamos bajar a segunda. Yo no soy especialmente forofa, pero en ocasiones límite, bien por arriba o bien por abajo, suelo estar atenta. La emoción me puede, supongo. Más allá de pensar en si esta derrota del Getafe va a venir mejor o peor para nuestros intereses, lo único que espero sinceramente es que el estadio del Getafe retumbe cuando sus jugadores salgan al campo y que los seguidores del Zaragoza que estén allí los secunden. Porque lo cortés no quita lo valiente y el Getafe ha demostrado ser un equipazo. Y, después, el Zaragoza que haga lo que buenamente pueda.
8 de abril de 2008
endurance

El 9 de abril de 1916, la tripulación decidió dejar el hielo y partir en varios botes hacia isla Elefante; 15 días después, siete hombres, incluidos Shackleton y Hurley, se embarcaron en el bote "James Caird" con rumbo a los centros balleneros de South Georgia dejando al resto de la tripulación en la isla. La travesía tenía pocas garantías de éxito, pero era la única opción de encontrar ayuda; de otro modo, nadie iba a ir jamás a buscarles: casi con toda seguridad, les daban por muertos.
A los 17 días, y tras recorrer más de 1.200 km , los cinco hombres llegaron a bordo del pequeño bote a South Georgia, consumando una hazaña increíble. Exhaustos, cruzaron aún así a pie la isla, llena de montañas y glaciares, en busca de alguna población en la que poder pedir ayuda.
Cuando les vieron aparecer, nadie se lo creía. Tardaron cuatro meses en conseguir regresar a por el restro de la tripulación. El 30 de agosto de 1916, cuando en Isla Elefante vieron aparecer el barco en el horizonte, ellos tampoco se lo creían.
La aventura había durado 22 meses.
De regreso a Gran Bretaña, varios miembros de la tripulación del Endurance se embarcaron en nuevas aventuras; otros se alistaron para luchar en la I Guerra Mundial. Y prácticamente ninguno habló durante el resto de su vida de su historia. Sin embargo, la aventura del Endurance se ha recogido en diversos libros y películas, y nos queda un archivo gráfico impresionante gracias a la labor de Hurley.
Información: Exposición "Atrapados en el hielo" Fundació Caixa Catalunya. Ayuntamiento de Zaragoza.
Foto: Frank Hurley. Royal Geographical Society.
2 de abril de 2008
encuesta: ¿crees que debería cambiarse la ley electoral?
La pregunta era: ¿crees que debería cambiarse la ley electoral?
Han votado 7 personas (poquicas) y los resultados son los siguientes:
a) Sí. Se posibilitaría la presencia de partidos nacionales que hoy no pueden verse suficientemente representados.
(5 votos - 71%)
b) No. Está bien como está. El bipartidismo funciona.
(0 votos - 0%)
c) Sí. Hay demasiada representación y peso de los partidos nacionalistas.
(1 voto - 14%)
d) No. Se perjudicaría a unos partidos por beneficiar a otros.
(1 voto - 14%)
También hay quien opina que este cambio sería interesante para disminuir la representación de partidos nacionalistas y quien prefiere dejar las cosas como están por no perjudicar a unos por favorecer a otros. Lo que está claro es que nadie opina que el bipartidismo actual, cada vez más patente, funciona.
El principal partido perjudicado por la ley electoral actual, que se basa en el sistema D'Hont, es Izquierda Unida. De hecho, parece ser que este partido ha condicionado su apoyo al PSOE a que se cambie esta ley. Según una información recogida en El País, si en lugar de aplicar el sitema D'Hont para el reparto de escaños se aplicara un sistema proporcional, el mapa político quedaría de la siguiente manera:

26 de marzo de 2008
la mozzarella italiana desata la alarma en Japón y Corea
La difusión de una noticia, según la cual la mozzarella de búfala podría estar hecha con leche contaminada por dioxinas ha provocado ya reacciones internacionales. Corea del Sur decidió el lunes cerrar sus fronteras a este producto y ayer por la mañana, según el Consorzio Mozzarella di Bufala Campana, lo hizo Japón. Unas horas más tarde, el mismo organismo rectificó y aclaró que, de momento, lo que están haciendo las autoridades aduaneras japonesas "es aumentar los controles, considerados de rutina en cualquier caso, con el fin de tener la certeza de la salubridad del producto importado, pero sin que eso suponga un bloqueo o un embargo sanitario".
Fuente: "El País", 26/03/08
Primero, es alucinante que todavía siga el problema de la acumulación de basura en la zona de Nápoles (principalmente porque la Camorra tiene intereses de por medio) y, segundo, ¡¡no nos pueden dejar sin mozzarella de búfala, por Dios!! Di que seguro que a los italianos se la suda y se la siguen zampando igual...